Tips para hacer exitosa tu participación en la Feria
¿Para qué te sirve esta guía?
Para apoyarte a presentarte de manera profesional ante las empresas, y organizaciones, potenciando tu perfil académico y tus oportunidades de empleo y vinculación.
1. Prepara tu CV
Usa un formato claro y de máximo 2 páginas.
Incluye: formación académica, experiencia práctica (servicio social, tesis, estancias), competencias técnicas, competencias blandas.
Destaca logros medibles (ej. 'optimización de proceso que redujo tiempos en 15%).
Ten lista una versión digital y otra impresa.
2. Cómo presentarte en una entrevista o stand
Ensaya un 'pitch personal' de 30 segundos: quién eres, tu posgrado/licenciatura, tu área de interés profesional.
Ejemplo: “Soy egresado de la Maestría/Licenciatura en Bioprocesos, me especializo en fermentaciones industriales y tengo experiencia en control de calidad y escalamiento de procesos. Busco integrarme a proyectos de innovación en la industria alimentaria o biotecnológica.”
3. Competencias que las empresas valoran
Algunos ejemplos:
Técnicas: análisis químico, biotecnología aplicada, control de calidad, seguridad, asuntos regulatorios, desarrollo de productos.
Blandas: trabajo en equipo, liderazgo, comunicación clara, pensamiento crítico, ética profesional.
4. Networking efectivo
Lleva una agenda pequeña para anotar contactos clave.
Pregunta por posibilidades de prácticas, proyectos de investigación o colaboraciones.
Agrega a tus contactos en LinkedIn el mismo día.
5. Actitud durante el evento
Sé puntual y participa en mesas de diálogo o talleres.
Viste de manera profesional, cómoda pero formal.
Visita los stands, demuestra tu entusiasmo y apertura para aprender.